Respuestas a preguntas habituales
En esta página vamos a resumir las respuestas a las preguntas más habituales que nos suelen hacer nuestros clientes.
Sobre la velocidad máxima: 12 Km/h
Los vehículos de movilidad son aquellos que se comercializan pensando principalmente en personas con movilidad reducida. a nivel europeo, existe una normativa por la cual estos vehículos no deben superar los 12 Km/h en ningún caso.
En nuestro catálogo existen dos modelos que son el Veleco Sagitta y el Veleco Advena que superan esa velocidad, por lo tanto esos dos vehículos no pueden ser considerados vehículos de movilidad y no son aptos como scooters de minusválidos o motos para mayores.
¿Se puede circular por la acera?
Según la normativa, un scooter para minusválidos es considerado un peatón. Por tanto, deberá cumplir las normas de tráfico para los peatones (información contenida y regulada en el Reglamento General de Circulación.
Todo usuario de scooter Veleco que sea minusválido debe circular por la acera, siempre que sea posible en el lado derecho de la calle en el sentido de la marcha. Siempre a la velocidad del resto de los peatones, nunca superando a estos. Se deben extremar siempre las medidas de seguridad para evitar accidentes.
¿Es posible financiar la compra?
Si, todas las compras pueden financiarse entre 3 y 12 meses sin intereses. La financiación está sujeta a aprobación por parte de la entidad financiera, que requería la documentación habitual para este tipo de gestiones. Para financiar a más de 12 meses, consulte condiciones.
Tenga en cuenta que la aprobación de la financiación por parte de la financiera depende de varios factores, pero influye el importe total a financiar y la cantidad de meses escogidos. Una operación, a igual importe, puede salir denegada para 18 meses pero aprobada para 12 meses.
Nuestro equipo financiero le solicitará la documentación necesaria y llevará a cabo el estudio. Normalmente se responde en el mismo día.
Documentación necesaria para financiar
- Foto DNI por ambas caras
- Documento que justifica titularidad de cuenta de banco:
- Si se tiene cartilla, una foto de la primera página donde se vea el nombre del titular y datos completos de la cuenta.
- Si no se tiene cartilla copia de recibo de pago donde se muestren los datos del titular y de la cuenta.
- Documento sobre ingresos mensuales:
- Para pensionistas: Carta de revalorización anual de pensión. La pensión debe ser contributiva.
- Para trabajadores en activo: Última nómina.
Trabajamos con dos financieras diferentes. En el caso de pensionista, la paga mensual debe ser de al menos 739 € mensuales si se tramita con una de ellas y de 600 € si se gestiona con la otra financiera. En ambos casos las pensiones deben ser contributivas. Si se tiene más de una pensión, imprescindible que la menos una de ellas sea contributiva y por el importe indicado.
El precio de los portes
Los portes son gratis a toda la península. Para las Islas Baleares y Canarias se paga un extra de 250 €